



dc.date.accessioned | 2016-03-08T15:51:23Z | |
dc.date.available | 2016-03-08T15:51:23Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11894/167 | |
dc.description.tableofcontents | -Balance de masa de glaciares en el Mar de Amundsen y la Península Antártica mediante sensores aéreos y satelitales. -Frío y altura: similitudes en los mecanismos de acción. -Jurassic shrimp U-Pb ages of detrital zicons in the Myers Bluff Formation, Livingston Island, Antarctica. -La antártica chilena entre 1939- 1959: visión historiográfica nacional. -Agujero de ozono antártico: presente y futuro. -Distribución y abundancia del zooplancton de bahía Chile, isla Greenwich. -100 años de briozoología antártica: desde la expedición antártica belga, 1904 hasta la XIII conferencia internacional de briozoología, Concepción Chile. -Determinación de fuentes y origen de componentes químicos atmosféricos de la isla Rey Jorge, Antártica. -Fluctuaciones poblacionales de pingüinos Pygoscélidos durante 1994- 2004, isla Ardley, península Fildes, Shetland del Sur, Antártica. -¿Movimiento de fragmentos de capas esporádicas e de la ionosfera en la Península Antártica? -El embajador Manuel Bianchi Gundián y la potencias anglo-sajonas en la Antártica. -Actividades medioambientales antárticas: lo que Chile puede hacer. -Acumulación de deshidrinas en Deschapmsia antarctica (Desv.) sometida a temperatura baja, deshidratación, salinidad y aba. -Cartografía y sig de las islas Shetland del Sur “Cartografía a escala grande en sitios de especial interés científico antártico: Cabo Shirreff y isla Ardley” -Actividad biológica del extracto de Deschampsia antarctica Desv. (Poaceae). -Zonación batimétrica del macrozoobentos en Bahía Fildes: un patrón de distribución inesperado en ambientes antárticos. -Modelo trófico de la Península Antártica: efectos de la pesquería en el ecosistema. -Patrimonio histórico de Península Fildes. -Estudio integrado de la evolución florística mesozoica en la Península Antártica. -Sedimentary provenance studies of Ellsworth Mountains, West Antarctica. -Simulación numérica de la circulación atmosférica en las cercanías de la Península Antártica usando un modelo a mesoescala. -Megabenthos diversity across the Scotia Arc- results of underwater video and photo observations during LAMPOS 2002. -Influencia de las variaciones de presiones atmosféricas superficiales sobre la disponibilidad de Krill antártico (Euphausia superba). -Tasas de crecimiento de los cachorros del lobo fino antártico (Arctocephalus gazella): relación y efecto de las duraciones de los viajes de alimentación de sus madres. -Eficiencia fotosintética de Deschampsia antarctica sometida a baja temperatura y/o alta intensidad lumínica y su relación con la expresión de proteínas inducidas tempranamente por luz (ELIP). -Geocronología 40AR/39AR de las rocas metamórficas de alta presión del complejo metamórfico de Scotia. -El impacto de la foca leopardo en la población de cachorros de lobo fino antártico en Cabo Shirreff, Antártica, en la temporada 2003-2004. -Modelo biotecnológico para el uso sustentable de recursos genéticos antárticos: tripsina recombinante adaptada al frío de Euphausia superba. -Nothofagus BL. En la isla Rey Jorge, Shetland del Sur Antártica: aportes a la historia de biogrografía del género. -Identificación de genes diferenciales de Deschampsia antárctica desv. En condiciones de frío y UV. (Identification of differential genes from Deschampsia antarctica desv. In cold and UV conditions) -Hagamos un sistema de información geográfica antártica multidisciplinaria. (SIGAM) -Estudio preliminar del metamofismo de bajo grado en Isla Rey Jorge, Shetland del Sur, Antártica. -Destinos migratorios de las ballenas jorobadas que se concentran en las aguas adyacentes a la costa occidental de la Península Antártica y del Estrecho de Magallanes, Chile. -Nuevas evidencias de reproducción del Albatros Ceja Negra en Seno Almirantazgo, Tierra del Fuego, Chile. -Conexiones bióticas entre antártica y subantártica: anáisis desde la perspectiva de los asteroides (Echinodermata) -Palinología de Cabo Shirreff, Isla Livingston: paleoclima y edad. -Transecta morfogenética patagónico- antártica. -Krill antártico: Fuente de enzimas lipolíticas activas a bajas temperaturas. -In the search of a paleoclimatic correlation between the South Shetland Islands and Chilean Patagonia. -Contenido de metales en macroalgas colectadas en base Jubany (Islas Shetland del Sur). -¿Por qué son necesarias las evaluaciones de impacto ambiental? -Patrones de distribución y ecología reproductiva de briosos antárticos de aguas someras. -Primera expedición científica chilena al Polo Sur noviembre- diciembre 2004. -Oceanografía antártica en el inicio del tercer milenio. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Licencia Creative Commons. Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. | es_ES |
dc.subject | Ciencia | es_ES |
dc.subject | Investigación científica | es_ES |
dc.subject | Oceanografía | es_ES |
dc.subject | Fauna | es_ES |
dc.subject | Geocronología | es_ES |
dc.subject | Investigaciones atmosféricas | es_ES |
dc.subject | Glaciología | es_ES |
dc.subject | Briozoología | es_ES |
dc.title | V Reunión chilena de investigación antártica | es_ES |
dc.type | Libro o monografía | es_ES |
dc.contributor.corporativo | Universidad de Magallanes | es_CL |